miércoles, 25 de febrero de 2015

Un artista con todas las letras


Sus nombres  y apellidos verdaderos son Jose Luis Figuereo Franco empezo a tocar la guitarra desde pequeñito concretamente a los 9 años y con 14 años decidió irse con su guitarra a los tablaos de Cordoba y Madrid cuando se harta de nada mas ser guitarrista  graba una maqueta y en el 1996 le avisan para formar parte de "Yo sueno flamenco" alli es donde se pone su apodo "El Barrio" en pequeño homenaje a Barrio de Santa Maria. Jose Luis ha sido de casi todo en el mundo de la musica en general y del flamenco en particular cantante,musico,guitarrista,compositor,productor y arreglista  y sus instrumentos han sido voz,guitarra y palmas flamencas.




Sus albums han tenido mucho exito  y en total serian unos 11 albums

  1. Yo sueno Flamenco en 1996
  2. Mi secreto en 1998
  3. Mal de amores en el 1999
  4. La fuente del deseo 2000
  5. Me voy al mundo 2002
  6. Angel malherido 2003
  7. Las playas del invierno 2005
  8. La voz de mi silencio 2007
  9. Duermevela 2009
  10. Espejos 2011
  11. Hijos del levante 2014 
Como podeis ver sus titulos del album son intensos,profundos...

Ahora os voy a enseñar canciones de el



Esta cancion es del album "Espejos"





Esta cancion pertenece al album "Angel malherido"


Aqui os dejo el enlace http://www.cantautorelbarrio.com/


Gracias por haber leido la historia sobre El Barrio.

lunes, 23 de febrero de 2015

El flamenco con dos géneros

CHAMBAO

Chambao es una banda que proviene de Málaga. Su género es denominado "flamenco chill" porque está mezclado con música pop.
Ha ganado 9 premios y 6 reconocimientos. Sus canciones como "papeles mojados" es una de sus canciones  más famosas. Sus componentes son:
  • María del Mar Rodriguez
  • Tony Cantero
  • Roberto Cantero
  • Toni Romero
  • Oliver Sierra
  • Eduardo Casañ
  • John Hereia
  • Coki Jiménez

Llevaba activa de 2004-2012 pero se ve que se están tomando un descanso. Esta es la portada de su último álbum.
Y aquí os dejo unas de sus canciones:



                                                                      

martes, 17 de febrero de 2015

El flamenco

 Introducción

 El flamenco no es solo un baile como piensa  la gente, el  flamenco es cante, baile, duende, arte, pasión y fuerza.  El  flamenco es un estilo donde se transmite una energía  superior a  cualquier otra, y esa energía es el duende.

 El duende

 El duende es la fuerza, energía, las ganas y la pasión que  se  tiene bailando o cantando flamenco, parecido al arte. Esa fuerza es la  que deja a  las personas boquiabiertas, cuando nos ven  cantando o bailando. Con esta fuerza llamada duende se  nace, y esta fuerza es la que  impacta. Se puede bailar    flamenco sin el duende, pero no es lo  mismo. El arte es la cara que se nos pone al sentir este duende. 

El baile flamenco

 El baile flamenco es un baile que se baila con faldas de vuelo para los giros, con volantes  normalmente para actuar, pero para los ensayos son faldas de vuelo normalmente sin volantes, o con  unos pantalones, una camisa, en ocasiones un chaleco y un pañuelo, y se baila con tacones o botas si  es un chico. Para bailar este tipo de baile lo tienes que sentir para hacerlo perfecto, comerse el  escenario, y que le guste al público. Como dije antes se puede bailar flamenco sin duende pero no es  lo mismo. En este tipo de baile se caracterizan las sevillanas, los tangos, las alegrías, las bulerias y  las rumbas.
Este tacón es profesional, con suela cosida
a mano, y por supuesto con clavos.

El taconeo

 El taconeo es el ritmo o música  que se hace con los pies, con  nos zapatos especiales que son los  tacones, que son unos  zapatos que son especializados, es decir, están preparados para  que se escuche  bien el taconeo se haga donde se haga. Estos  tacones pueden tener clavos, para que suenen mejor.  Aquí os  voy a poner unas diferencias entre tacones profesionales y  tacones normales.
Este es el tacón normal que en este caso
no tiene clavos

Mi flamenco

Yo bailo flamenco avanzado en categoría cadete con mi grupo en la academia expresión. Nosotras hemos concursado en concursos a nivel andaluz fuimos las terceras de Andalucía en nuestra categoría (2013). En mi grupo tenemos tacones profesionales como el de la imagen de arriba. Un tacón profesional cuesta caro, el profesional nos costó aproximadamente 100 euros. Los trajes también son caros, pero cuando algo es tu pasión, te da igual todo.
Aquí os dejo fotos de trajes de baile flamenco.
Este traje es el típico sencillo para
bailar.

Mucha gente piensa que se baila flamenco con los trajes 
de flamenca pero no, a veces 
sí, pero para los niños pequeños.










                                          Este es un trocito de la ópera de Carmen, una ópera 
                                          flamenca, de la que hicieron una película.

jueves, 12 de febrero de 2015

Tarea sobre el flamenco

Ya bien entrado el segundo trimestre, tras una introducción al flamenco realizada en clase, a partir de hoy y hasta las nueve de la noche del 1 de marzo tendremos que realizar la segunda tarea: publicar un artículo sobre el flamenco, una de las más importantes manifestaciones culturales y artísticas originarias de nuestra región, y, sin duda, la más importante desde el punto de vista musical.

Como materia de nuestro trabajo pueden incluirse por lo menos: historia y características básicas del flamenco, sus palos, cantaores/as, tocaores/as, bailaores/as, recensiones o comentarios sobre actuaciones o discos, películas sobre el tema, fusiones del flamenco con otros géneros, el flamenco en las otras artes (pinturas, escultura, poesía, etc.). En fin, el tema es muy amplio como para permitir que cada entrada sea bien diferente de las otras.

Repito lo siguiente: ya sabéis bien que el objetivo que tenemos que conseguir es crear artículos interesantes y a la vez amenos y agradables a la lectura, y sobre todo originales: no hay que copiar (faltaría más) pero tampoco hay que "reescribir" algo que ya existe en Internet. Así que, tal como insistimos durante el primer trimestre, NO a los "resumenes". La Wikipedia y otras webs de las que se puede extraer informaciones son fuentes muy útiles para que completéis vuestros conocimientos sobre el tema a tratar: esas informaciones, junto con lo que sabíais y lo que hemos visto en clase, tienen que serviros para redactar un artículo totalmente original.

Trabajad sin prisa, para elaborar buenos artículos, pero sin pausa, porque el tiempo pasa y no es bueno dejar las cosas para el último momento.
Y recordad que, además de esta tarea obligatoria, podéis seguir escribiendo sobre temas de vuestra elección, siempre que estén relacionados con la música y sean originales y correctamente redactados. Yo seguiré observando y tomando nota para que vuestro trabajo se refleje en el boletín trimestral.

sábado, 31 de enero de 2015

Brisa Malagueña

Pablo Alborán
Su nombre completo es Pablo Moreno De Alborán Ferrándiz. Nació el 31 de mayo de 1989, en Málaga. De padre español, y madre francesa, Pablo es un cantautor y músico español, que debutó en 2010 con su single "Solamente tú" de su primer álbum "Pablo Alborán" que salió en febrero de 2011. 
A finales de ese mismo año, lanzó a la venta su segundo disco "En acústico", en el que incluía las mismas canciones que en el primero, pero cantadas en acústico, a parte de dos nuevos temas.
En 2012, publicó su nuevo álbum llamado "Tanto", que pasó directamente al nº 1 de los más vendidos de España. Y finalmente, en 2014 se ha publicado otro nuevo álbum, "Terral", nombre dedicado en gran parte a Málaga.
Pablo, a parte de cantar, toca varios instrumentos, como la guitarra española, el violín, el teclado, el bajo, etc.
Pablo también ha grabado con diversos cantantes muy conocidos como Malú o Ricky Martin.


Aquí os dejo algunos vídeos de sus canciones más conocidas, espero que os gusten:


Solamente tú:
 




Por fin:





















DAVID BISBAL


                                                                                                                            
               DAVID BISBAL

Su nombre es David Bisbal Ferré nació en Almeria el 5 de junio de 1979.
David Bisbal es uno de los chicos de moda, empezó a ser famoso en 2001, tras formar parte de un programa de televisión llamado, Operación Triunfo.
donde quedó en segundo lugar, es el cantante español que más discos a vendido en las últimas décadas, y también es actualmente uno de los coach de la voz y de la voz kids, en España y en México.
En septiembre de 2002, ganó su primer Grammy Latino.
el 31 de octubre de 2002, hizo su primera gira americana empezando por Argentina y recorió 12 países.
Y desde 2006 hasta 2008 tuvo una promoción y su paso por Europa y Japón.
Estos son algunos de sus premios:
Premio revista Bravo al mejor Artista
 Grammy Latino
Discos de oro
Premio paoli 
Premio world internacional
Medalla de ora de la provincia 
Algunas de las canciones:
1.Ave maría
2.Silencio
3.Al-Andalus
4.Bulería
5.Sin mirar atrás
6.Besos de tu boca 
7.Dígale
8.Culpable



 esta es la canción de Al-Andalus

 bulería es una de sus canciones más famosas.

 esta canción es dígale no es muy famosa pero a mi me gusta mucho.

 y cerramos con unas de las canciones más famosas de David Bisbal Ferré es la canción de ave maría.



 SERGIO TRAPERO ESPEJO 1ºC































       








                         

La Música Japonesa



          Vocaloid:

Vocaloid es un grupo japones. Aunque no son cantantes físicos y son creados por ordenador hacen conciertos. La más famosa de los vocaloid y la protagonista se llama Hatsune Miku. Ella tiene el pelo azul y es muy buena con sus compañeros, con todos. Luego estan los hermanos Kagamine, Rin y Len. Rin es la mejor amiga de Miku. Ella tiene el pelo corto y es rubia y siempre lleva un lazo gran lazo blanco en su cabeza. Su hermano menor, Len es también rubio pero el tiene una pequeña coleta. Luego esta  Megurine Luka. Ella es como una hermana para Miku, ya que es la más mayor del grupo Vocaloid. Ella tiene una gran melena de color rosa chicle. A continuacion viene Kaito, es igual de grande que Luka. El tiene el pelo azul. Se dice que Kapuko es su hermano, Kapuko tiene el pelo morado. Una curiosidad de Kaito es que el quiere a Miku, ella en cambio siempre le da una bofetada. Ahora le toca el turno a Meiko. Ella tiene el pelo corto y moreno. Y para terminar con las presentaciones esta Megpoid Gumi. Ella tiene el pelo verde. Por detras tiene el pelo corto pero por delante lo tiene largo. Luego hay mas vocaloid como por ejemplo Neru, AI, Kaiku (hermana de Kaito), Mikuo (hermano de Miku)...etc. Vocaloid es un grupo alegre , feliz y divertido, pero como todo grupo tiene un lado muy oscuro, con canciones perversas y horribles y algunas estan basadas en hechos reales como Kagome Kagome , que ademas es un juego popular en Japón, consiste en lo siguiente: un niño o niña esta en el centro que hacen los otros niños y de mientras que los niños de alrederor canta una cancion el del medio tiene que adivinar quien esta detras sulla. Ha esas canciones se les llama gore. Pero vamos a seguir con su lado feliz, Vocaloid me parece que esta haciendo gira o esta sacando canciones para un nuevo disco aunque en realidad sus canciones esta en youtube. Ahora han sacado una nueva cancion que se titula: "Senbonzakura". Este video trata sobre la revolución japonesa.
Os dejare el link para que escucheis la canción de senbonzakura 
y kagome kagome.Tambien Vocaloid tiene musica melancolica como "Love is war" (pulsa para escucharla). Luego tiene de risa como triple baka. Os dejare cada video sub titulado y alguno más (2 de terror, 2 alegres, 1 de risa y 1 conocido.) Bueno esto es Vocaloid feliz y a la vez terrible. Pero aun asi es agradebla. Unas de las canciones que me gustan son Matryoshka, love is war, bacterial contamination senbonzankura, kagome kagome, leven polka y muchisimas más.  
Esta es Senbonzakura (sub español):

Esta es Leven polka (sub español):
 
Esta es Kagome Kagome:


Esta es Bacterial contamination:


Esta es Triple Baka:


Esta es Neko Mimi:


( esta es de los hermano rin y len ) (es gore):


Y esto es todo espero que os haya divertido esto y no os hayais aburrido.